Descripción
Descripción:
Hoy en día el advenimiento de las técnicas mínimamente invasivas requiere el entrenamiento en destrezas específicas para este tipo de abordajes. La exposición de los cirujanos generales y residentes a procedimientos laparoscópicos durante sus rotaciones en los hospitales requiere del entrenamiento complementario en escenarios de simulación in vitro e in vivo que les permita su correcta evolución en la práctica y desarrollo de sus habilidades.
Objetivo general:
Proveer a los residentes de cirugía general y cirujanos generales, de herramientas, conocimientos, destrezas y habilidades correspondientes a las técnicas básicas e intermedias de cirugía laparoscópica.
Objetivos específicos:
Capacitar a médicos cirujanos generales y residentes de cirugía general en:
- Principios básicos de la cirugía laparoscópica, así como sus ventajas y limitaciones.
- Manejo del instrumental laparoscópico, así como los elementos de la torre de laparoscopia.
- Principios y elementos de electrocirugía.
- Destrezas relacionadas con la navegación en la cavidad, manipulación y traslación de elementos en laparoscopia.
- Cambios fisiológicos ocasionados por el Neumoperitoneo.
- Uso correcto de los elementos propios de la cirugía laparoscópica.
- Técnicas de posicionamiento de trócares, así como la navegación dentro de la cavidad abdominal.
- Procedimientos básicos de sutura y anudado laparoscópico. Principios, técnicas de seguridad, riesgos y complicaciones de procedimientos laparoscópicos de baja complejidad. (Apendicetomía, Colecistectomía, Anastomosis intestinales).
Dirigido a:
- Médicos cirujanos generales y residentes de cirugía general
Metodología:
- Presencial – Teórico práctico
- Taller experimental con biomodelos
- Simulación en Cirugía Robótica
Duración:
Día 1: 8 horas
Día 2: 6 horas
Instructores:
- Jorge Vargas MD. FACS Cirugía General y Laparoscopia
- Liliana Suárez MD. Cirugía General y Laparoscopia
Inversión:
$2.500.000 COP IVA Incluido