
Curso Taller para Enfermería: Colocación de catéter PICC guiado por ultrasonografía / Fisiología aplicada a cuidados intensivos
$357,000
Productos relacionados
- Discutir los protocolos de manejo de emergencias en el embarazo y el parto, que pueden ayudar a estandarizar los patrones de práctica en la atención de la paciente gestante.
- Demostrar la adquisición de conocimiento y habilidades en el manejo de emergencias obstétricas y código blanco, evidenciadas por la participación activa y supervisada en las estaciones de práctica en un ambiente simulado.
- Ventanas básicas en ecocardiografía transtorácica
- Evaluación de la respuesta a fluidos utilizando ecocardiografía Valoración ecocardiográfica del paciente en choque
- Valoración ecocardiográfica del paciente en choque
- Ultrasonografía pulmonar
- Bases fisiológicas y anatomía del pulmón y pleura
- Protocolo del examen ultrasonográfico del pulmón
- Protocolos de ultrasonido en el paciente con disnea aguda y RCP
- Desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para la realización de sutura y anudado laparoscópico.
- Conocer y Entender las diferentes técnicas de sutura y anudado laparoscópico.
- Desarrollar las habilidades y competencias necesarias para la realización de sutura laparoscópica.
- Desarrollar las habilidades y competencias necesarias para la realización de anudado laparoscópico.
- Médicos residentes y especialistas en:
- Cirugía General
- Urología
- Ginecología y Obstetricia
- Aprender sobre los tipos de agujas, suturas y nudos laparoscópicos.
- Aprender el manejo de la aguja y el paso por el tejido
- Conocer las técnicas para la realización de nudos extracorpóreos y nudos Intracorpóreos.
- Desarrollar habilidades para la ejecución de los nudos
- Reconocimiento de pacientes que requieren y no requieren intervención inmediata
- Reconocimiento del paro cardio-respiratorio y respuesta con rapidez
- Intervenciones en caso de dificultad o insuficiencia respiratoria
- Manejo posparo cardíaco
- Reconocimiento de pacientes que requieren y no requieren intervención inmediata
- Reconocimiento del paro cardio-respiratorio y respuesta con rapidez
- Intervenciones en caso de dificultad o insuficiencia respiratoria
- Manejo posparo cardíaco
- Discutir los protocolos de manejo de emergencias en el embarazo y el parto, que pueden ayudar a estandarizar los patrones de práctica en la atención de la paciente gestante.
- Demostrar la adquisición de conocimiento y habilidades en el manejo de emergencias obstétricas y código blanco, evidenciadas por la participación activa y supervisada en las estaciones de práctica en un ambiente simulado.
- Ventanas básicas en ecocardiografía transtorácica
- Evaluación de la respuesta a fluidos utilizando ecocardiografía Valoración ecocardiográfica del paciente en choque
- Valoración ecocardiográfica del paciente en choque
- Ultrasonografía pulmonar
- Bases fisiológicas y anatomía del pulmón y pleura
- Protocolo del examen ultrasonográfico del pulmón
- Protocolos de ultrasonido en el paciente con disnea aguda y RCP
- Desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para la realización de sutura y anudado laparoscópico.
- Conocer y Entender las diferentes técnicas de sutura y anudado laparoscópico.
- Desarrollar las habilidades y competencias necesarias para la realización de sutura laparoscópica.
- Desarrollar las habilidades y competencias necesarias para la realización de anudado laparoscópico.
- Médicos residentes y especialistas en:
- Cirugía General
- Urología
- Ginecología y Obstetricia
- Aprender sobre los tipos de agujas, suturas y nudos laparoscópicos.
- Aprender el manejo de la aguja y el paso por el tejido
- Conocer las técnicas para la realización de nudos extracorpóreos y nudos Intracorpóreos.
- Desarrollar habilidades para la ejecución de los nudos
- Reconocimiento de pacientes que requieren y no requieren intervención inmediata
- Reconocimiento del paro cardio-respiratorio y respuesta con rapidez
- Intervenciones en caso de dificultad o insuficiencia respiratoria
- Manejo posparo cardíaco
- Reconocimiento de pacientes que requieren y no requieren intervención inmediata
- Reconocimiento del paro cardio-respiratorio y respuesta con rapidez
- Intervenciones en caso de dificultad o insuficiencia respiratoria
- Manejo posparo cardíaco
- Discutir los protocolos de manejo de emergencias en el embarazo y el parto, que pueden ayudar a estandarizar los patrones de práctica en la atención de la paciente gestante.
- Demostrar la adquisición de conocimiento y habilidades en el manejo de emergencias obstétricas y código blanco, evidenciadas por la participación activa y supervisada en las estaciones de práctica en un ambiente simulado.
- Ventanas básicas en ecocardiografía transtorácica
- Evaluación de la respuesta a fluidos utilizando ecocardiografía Valoración ecocardiográfica del paciente en choque
- Valoración ecocardiográfica del paciente en choque
- Ultrasonografía pulmonar
- Bases fisiológicas y anatomía del pulmón y pleura
- Protocolo del examen ultrasonográfico del pulmón
- Protocolos de ultrasonido en el paciente con disnea aguda y RCP
- Desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para la realización de sutura y anudado laparoscópico.
- Conocer y Entender las diferentes técnicas de sutura y anudado laparoscópico.
- Desarrollar las habilidades y competencias necesarias para la realización de sutura laparoscópica.
- Desarrollar las habilidades y competencias necesarias para la realización de anudado laparoscópico.
- Médicos residentes y especialistas en:
- Cirugía General
- Urología
- Ginecología y Obstetricia
- Aprender sobre los tipos de agujas, suturas y nudos laparoscópicos.
- Aprender el manejo de la aguja y el paso por el tejido
- Conocer las técnicas para la realización de nudos extracorpóreos y nudos Intracorpóreos.
- Desarrollar habilidades para la ejecución de los nudos
- Reconocimiento de pacientes que requieren y no requieren intervención inmediata
- Reconocimiento del paro cardio-respiratorio y respuesta con rapidez
- Intervenciones en caso de dificultad o insuficiencia respiratoria
- Manejo posparo cardíaco
- Reconocimiento de pacientes que requieren y no requieren intervención inmediata
- Reconocimiento del paro cardio-respiratorio y respuesta con rapidez
- Intervenciones en caso de dificultad o insuficiencia respiratoria
- Manejo posparo cardíaco
- Discutir los protocolos de manejo de emergencias en el embarazo y el parto, que pueden ayudar a estandarizar los patrones de práctica en la atención de la paciente gestante.
- Demostrar la adquisición de conocimiento y habilidades en el manejo de emergencias obstétricas y código blanco, evidenciadas por la participación activa y supervisada en las estaciones de práctica en un ambiente simulado.
- Ventanas básicas en ecocardiografía transtorácica
- Evaluación de la respuesta a fluidos utilizando ecocardiografía Valoración ecocardiográfica del paciente en choque
- Valoración ecocardiográfica del paciente en choque
- Ultrasonografía pulmonar
- Bases fisiológicas y anatomía del pulmón y pleura
- Protocolo del examen ultrasonográfico del pulmón
- Protocolos de ultrasonido en el paciente con disnea aguda y RCP
- Desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para la realización de sutura y anudado laparoscópico.
- Conocer y Entender las diferentes técnicas de sutura y anudado laparoscópico.
- Desarrollar las habilidades y competencias necesarias para la realización de sutura laparoscópica.
- Desarrollar las habilidades y competencias necesarias para la realización de anudado laparoscópico.
- Médicos residentes y especialistas en:
- Cirugía General
- Urología
- Ginecología y Obstetricia
- Aprender sobre los tipos de agujas, suturas y nudos laparoscópicos.
- Aprender el manejo de la aguja y el paso por el tejido
- Conocer las técnicas para la realización de nudos extracorpóreos y nudos Intracorpóreos.
- Desarrollar habilidades para la ejecución de los nudos
- Reconocimiento de pacientes que requieren y no requieren intervención inmediata
- Reconocimiento del paro cardio-respiratorio y respuesta con rapidez
- Intervenciones en caso de dificultad o insuficiencia respiratoria
- Manejo posparo cardíaco
- Reconocimiento de pacientes que requieren y no requieren intervención inmediata
- Reconocimiento del paro cardio-respiratorio y respuesta con rapidez
- Intervenciones en caso de dificultad o insuficiencia respiratoria
- Manejo posparo cardíaco
- Discutir los protocolos de manejo de emergencias en el embarazo y el parto, que pueden ayudar a estandarizar los patrones de práctica en la atención de la paciente gestante.
- Demostrar la adquisición de conocimiento y habilidades en el manejo de emergencias obstétricas y código blanco, evidenciadas por la participación activa y supervisada en las estaciones de práctica en un ambiente simulado.
- Ventanas básicas en ecocardiografía transtorácica
- Evaluación de la respuesta a fluidos utilizando ecocardiografía Valoración ecocardiográfica del paciente en choque
- Valoración ecocardiográfica del paciente en choque
- Ultrasonografía pulmonar
- Bases fisiológicas y anatomía del pulmón y pleura
- Protocolo del examen ultrasonográfico del pulmón
- Protocolos de ultrasonido en el paciente con disnea aguda y RCP
- Desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para la realización de sutura y anudado laparoscópico.
- Conocer y Entender las diferentes técnicas de sutura y anudado laparoscópico.
- Desarrollar las habilidades y competencias necesarias para la realización de sutura laparoscópica.
- Desarrollar las habilidades y competencias necesarias para la realización de anudado laparoscópico.
- Médicos residentes y especialistas en:
- Cirugía General
- Urología
- Ginecología y Obstetricia
- Aprender sobre los tipos de agujas, suturas y nudos laparoscópicos.
- Aprender el manejo de la aguja y el paso por el tejido
- Conocer las técnicas para la realización de nudos extracorpóreos y nudos Intracorpóreos.
- Desarrollar habilidades para la ejecución de los nudos
- Reconocimiento de pacientes que requieren y no requieren intervención inmediata
- Reconocimiento del paro cardio-respiratorio y respuesta con rapidez
- Intervenciones en caso de dificultad o insuficiencia respiratoria
- Manejo posparo cardíaco
- Reconocimiento de pacientes que requieren y no requieren intervención inmediata
- Reconocimiento del paro cardio-respiratorio y respuesta con rapidez
- Intervenciones en caso de dificultad o insuficiencia respiratoria
- Manejo posparo cardíaco
- Discutir los protocolos de manejo de emergencias en el embarazo y el parto, que pueden ayudar a estandarizar los patrones de práctica en la atención de la paciente gestante.
- Demostrar la adquisición de conocimiento y habilidades en el manejo de emergencias obstétricas y código blanco, evidenciadas por la participación activa y supervisada en las estaciones de práctica en un ambiente simulado.
- Ventanas básicas en ecocardiografía transtorácica
- Evaluación de la respuesta a fluidos utilizando ecocardiografía Valoración ecocardiográfica del paciente en choque
- Valoración ecocardiográfica del paciente en choque
- Ultrasonografía pulmonar
- Bases fisiológicas y anatomía del pulmón y pleura
- Protocolo del examen ultrasonográfico del pulmón
- Protocolos de ultrasonido en el paciente con disnea aguda y RCP
- Desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para la realización de sutura y anudado laparoscópico.
- Conocer y Entender las diferentes técnicas de sutura y anudado laparoscópico.
- Desarrollar las habilidades y competencias necesarias para la realización de sutura laparoscópica.
- Desarrollar las habilidades y competencias necesarias para la realización de anudado laparoscópico.
- Médicos residentes y especialistas en:
- Cirugía General
- Urología
- Ginecología y Obstetricia
- Aprender sobre los tipos de agujas, suturas y nudos laparoscópicos.
- Aprender el manejo de la aguja y el paso por el tejido
- Conocer las técnicas para la realización de nudos extracorpóreos y nudos Intracorpóreos.
- Desarrollar habilidades para la ejecución de los nudos
- Reconocimiento de pacientes que requieren y no requieren intervención inmediata
- Reconocimiento del paro cardio-respiratorio y respuesta con rapidez
- Intervenciones en caso de dificultad o insuficiencia respiratoria
- Manejo posparo cardíaco
- Reconocimiento de pacientes que requieren y no requieren intervención inmediata
- Reconocimiento del paro cardio-respiratorio y respuesta con rapidez
- Intervenciones en caso de dificultad o insuficiencia respiratoria
- Manejo posparo cardíaco

II Encuentro Ingeniería Biomédica y Cuidado Intensivo
$357,000
Curso Taller para Enfermería: Colocación de catéter PICC guiado por ultrasonografía / Fisiología aplicada a cuidados intensivos
$357,000
Ecocardiografía en Unidad de Cuidado Intensivo pediátrico / Fisiología aplicada a cuidados intensivos
$1,190,000
Ecocardiografía y ecografía pulmonar avanzada para el monitoreo hemodinámico y respiratorio del paciente critico / Fisiología aplicada a cuidados intensivos / Gestión y liderazgo en Unidad de Cuidados Intensivos
$2,142,000
Ecocardiografía y ecografía pulmonar básica para el monitoreo hemodinámico y respiratorio del paciente crítico/ Fisiología aplicada a cuidados intensivos / Gestión y liderazgo en Unidad de Cuidados Intensivos
$1,785,000
Fisiología aplicada a cuidados intensivos / Gestión y liderazgo en Unidad de Cuidados Intensivos
$714,000
Diplomado en Laparoscopia Ginecológica Magangué
$15,100,000El objetivo del presente diplomado es brindarles los conocimientos básicos a médicos Gineco-obstetras para que una vez culminado este entrenamiento estén en condiciones de manejar cualquier urgencia Gineco – obstétrica que requiera un manejo laparoscópico de baja o mediana complejidad.

Curso Laparoscopia Básica
$1,725,500
Curso Emergencias Obstétricas y Código Blanco
$1,050,000Afianzar las habilidades individuales y grupales para la identificación, tratamiento y seguimiento de las pacientes con emergencias obstétricas y código blanco. Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de:

Diplomado en Ecocardiografía y Ultrasonido para la Monitoria Hemodinámica y Respiratoria del Paciente Crítico
$6,550,000
Curso Sutura y Anudado
$952,000Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Dirigido a:

Horas de Aprendizaje en Sutura y Anudado Laparoscópico
$238,000 – $1,071,000Por la complejidad de la cirugía laparoscópica es necesario adquirir habilidades especificas que permitan un dominio de las técnicas de sutura y anudado, esto se logra con la utilización de simuladores como el pelvic trainer y simuladores virtuales los cuales proporcionan un ambiente de aprendizaje seguro.
Objetivo General:
Realizar ejercicios prácticos que permitan desarrollar y adquirir habilidades para la ejecución de un anudado laparoscópico seguro.
Objetivos Específicos:

Curso de Cirugía Laparoscópica Básica e Intermedia
$2,500,000Descripción:
Hoy en día el advenimiento de las técnicas mínimamente invasivas requiere el entrenamiento en destrezas específicas para este tipo de abordajes. La exposición de los cirujanos generales y residentes a procedimientos laparoscópicos durante sus rotaciones en los hospitales requiere del entrenamiento complementario en escenarios de simulación in vitro e in vivo que les permita su correcta evolución en la práctica y desarrollo de sus habilidades.

Curso Soporte Vital Básico BLS
$345,100Descripción :
Este curso fue creado por la American Heart Association (AHA), con el objetivo de enseñar a los participantes a prevenir y a reconocer los signos iniciales del paro cardio-respiratorio, permitiendo un enfoque correcto de las acciones posteriores al paro cardio-respiratorio.
Objetivos específicos:
Capacitar al personal de la Salud para mejorar la supervivencia de los pacientes en situación de paro cardíaco, paro respiratorio, obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño en adultos, niños y lactantes, y responder a ellas de una manera idónea. En este curso se brindará entrenamiento sobre el manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y adicionalmente los participantes podrán tener conocimiento y competencias en:

Diplomado en Laparoscopia Ginecológica
$15,100,000El objetivo del presente diplomado es brindarles los conocimientos básicos a médicos Gineco-obstetras para que una vez culminado este entrenamiento estén en condiciones de manejar cualquier urgencia Gineco – obstétrica que requiera un manejo laparoscópico de baja o mediana complejidad.

PALS Soporte vital avanzado pediátrico
$928,200El curso Soporte Vital Avanzado-PALS de la American Heart Association, tiene como finalidad mejorar las habilidades de los profesionales de la salud en el tratamiento de pacientes pediátricos con paro cardíaco y arritmias.

BLS – ACLS (Soporte Vital Básico y Soporte Cardiovascular Avanzado)
$952,000Descripción:
Este curso fue creado por la American Heart Association (AHA), con el objetivo de enseñar a los participantes a prevenir y a reconocer los signos iniciales del paro cardio-respiratorio, permitiendo un enfoque correcto de las acciones posteriores al paro cardio-respiratorio.
Objetivos específicos:
BLS (Soporte Vital Básico):
Capacitar al personal de la Salud para mejorar la supervivencia de los pacientes en situación de paro cardíaco, paro respiratorio, obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño en adultos, niños y lactantes, y responder a ellas de una manera idónea. En este curso se brindará entrenamiento sobre el manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y adicionalmente los participantes podrán tener conocimiento y competencias en

Curso de Reanimación Neonatal NALS
$630,700Descripción:
Programa de Reanimación Neonatal (The Neonatal Resuscitation ProgramaNRP); basado en la metodología de la simulación, el fomento del desarrollo de las habilidades de liderazgo crítico, comunicación y trabajo en equipo.

II Encuentro Ingeniería Biomédica y Cuidado Intensivo
$357,000
Curso Taller para Enfermería: Colocación de catéter PICC guiado por ultrasonografía / Fisiología aplicada a cuidados intensivos
$357,000
Ecocardiografía en Unidad de Cuidado Intensivo pediátrico / Fisiología aplicada a cuidados intensivos
$1,190,000
Ecocardiografía y ecografía pulmonar avanzada para el monitoreo hemodinámico y respiratorio del paciente critico / Fisiología aplicada a cuidados intensivos / Gestión y liderazgo en Unidad de Cuidados Intensivos
$2,142,000
Ecocardiografía y ecografía pulmonar básica para el monitoreo hemodinámico y respiratorio del paciente crítico/ Fisiología aplicada a cuidados intensivos / Gestión y liderazgo en Unidad de Cuidados Intensivos
$1,785,000
Fisiología aplicada a cuidados intensivos / Gestión y liderazgo en Unidad de Cuidados Intensivos
$714,000
Diplomado en Laparoscopia Ginecológica Magangué
$15,100,000El objetivo del presente diplomado es brindarles los conocimientos básicos a médicos Gineco-obstetras para que una vez culminado este entrenamiento estén en condiciones de manejar cualquier urgencia Gineco – obstétrica que requiera un manejo laparoscópico de baja o mediana complejidad.

Curso Laparoscopia Básica
$1,725,500
Curso Emergencias Obstétricas y Código Blanco
$1,050,000Afianzar las habilidades individuales y grupales para la identificación, tratamiento y seguimiento de las pacientes con emergencias obstétricas y código blanco. Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de:

Diplomado en Ecocardiografía y Ultrasonido para la Monitoria Hemodinámica y Respiratoria del Paciente Crítico
$6,550,000
Curso Sutura y Anudado
$952,000Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Dirigido a:

Horas de Aprendizaje en Sutura y Anudado Laparoscópico
$238,000 – $1,071,000Por la complejidad de la cirugía laparoscópica es necesario adquirir habilidades especificas que permitan un dominio de las técnicas de sutura y anudado, esto se logra con la utilización de simuladores como el pelvic trainer y simuladores virtuales los cuales proporcionan un ambiente de aprendizaje seguro.
Objetivo General:
Realizar ejercicios prácticos que permitan desarrollar y adquirir habilidades para la ejecución de un anudado laparoscópico seguro.
Objetivos Específicos:

Curso de Cirugía Laparoscópica Básica e Intermedia
$2,500,000Descripción:
Hoy en día el advenimiento de las técnicas mínimamente invasivas requiere el entrenamiento en destrezas específicas para este tipo de abordajes. La exposición de los cirujanos generales y residentes a procedimientos laparoscópicos durante sus rotaciones en los hospitales requiere del entrenamiento complementario en escenarios de simulación in vitro e in vivo que les permita su correcta evolución en la práctica y desarrollo de sus habilidades.

Curso Soporte Vital Básico BLS
$345,100Descripción :
Este curso fue creado por la American Heart Association (AHA), con el objetivo de enseñar a los participantes a prevenir y a reconocer los signos iniciales del paro cardio-respiratorio, permitiendo un enfoque correcto de las acciones posteriores al paro cardio-respiratorio.
Objetivos específicos:
Capacitar al personal de la Salud para mejorar la supervivencia de los pacientes en situación de paro cardíaco, paro respiratorio, obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño en adultos, niños y lactantes, y responder a ellas de una manera idónea. En este curso se brindará entrenamiento sobre el manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y adicionalmente los participantes podrán tener conocimiento y competencias en:

Diplomado en Laparoscopia Ginecológica
$15,100,000El objetivo del presente diplomado es brindarles los conocimientos básicos a médicos Gineco-obstetras para que una vez culminado este entrenamiento estén en condiciones de manejar cualquier urgencia Gineco – obstétrica que requiera un manejo laparoscópico de baja o mediana complejidad.

PALS Soporte vital avanzado pediátrico
$928,200El curso Soporte Vital Avanzado-PALS de la American Heart Association, tiene como finalidad mejorar las habilidades de los profesionales de la salud en el tratamiento de pacientes pediátricos con paro cardíaco y arritmias.

BLS – ACLS (Soporte Vital Básico y Soporte Cardiovascular Avanzado)
$952,000Descripción:
Este curso fue creado por la American Heart Association (AHA), con el objetivo de enseñar a los participantes a prevenir y a reconocer los signos iniciales del paro cardio-respiratorio, permitiendo un enfoque correcto de las acciones posteriores al paro cardio-respiratorio.
Objetivos específicos:
BLS (Soporte Vital Básico):
Capacitar al personal de la Salud para mejorar la supervivencia de los pacientes en situación de paro cardíaco, paro respiratorio, obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño en adultos, niños y lactantes, y responder a ellas de una manera idónea. En este curso se brindará entrenamiento sobre el manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y adicionalmente los participantes podrán tener conocimiento y competencias en

Curso de Reanimación Neonatal NALS
$630,700Descripción:
Programa de Reanimación Neonatal (The Neonatal Resuscitation ProgramaNRP); basado en la metodología de la simulación, el fomento del desarrollo de las habilidades de liderazgo crítico, comunicación y trabajo en equipo.

II Encuentro Ingeniería Biomédica y Cuidado Intensivo
$357,000
Curso Taller para Enfermería: Colocación de catéter PICC guiado por ultrasonografía / Fisiología aplicada a cuidados intensivos
$357,000
Ecocardiografía en Unidad de Cuidado Intensivo pediátrico / Fisiología aplicada a cuidados intensivos
$1,190,000
Ecocardiografía y ecografía pulmonar avanzada para el monitoreo hemodinámico y respiratorio del paciente critico / Fisiología aplicada a cuidados intensivos / Gestión y liderazgo en Unidad de Cuidados Intensivos
$2,142,000
Ecocardiografía y ecografía pulmonar básica para el monitoreo hemodinámico y respiratorio del paciente crítico/ Fisiología aplicada a cuidados intensivos / Gestión y liderazgo en Unidad de Cuidados Intensivos
$1,785,000
Fisiología aplicada a cuidados intensivos / Gestión y liderazgo en Unidad de Cuidados Intensivos
$714,000
Diplomado en Laparoscopia Ginecológica Magangué
$15,100,000El objetivo del presente diplomado es brindarles los conocimientos básicos a médicos Gineco-obstetras para que una vez culminado este entrenamiento estén en condiciones de manejar cualquier urgencia Gineco – obstétrica que requiera un manejo laparoscópico de baja o mediana complejidad.

Curso Laparoscopia Básica
$1,725,500
Curso Emergencias Obstétricas y Código Blanco
$1,050,000Afianzar las habilidades individuales y grupales para la identificación, tratamiento y seguimiento de las pacientes con emergencias obstétricas y código blanco. Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de:

Diplomado en Ecocardiografía y Ultrasonido para la Monitoria Hemodinámica y Respiratoria del Paciente Crítico
$6,550,000
Curso Sutura y Anudado
$952,000Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Dirigido a:

Horas de Aprendizaje en Sutura y Anudado Laparoscópico
$238,000 – $1,071,000Por la complejidad de la cirugía laparoscópica es necesario adquirir habilidades especificas que permitan un dominio de las técnicas de sutura y anudado, esto se logra con la utilización de simuladores como el pelvic trainer y simuladores virtuales los cuales proporcionan un ambiente de aprendizaje seguro.
Objetivo General:
Realizar ejercicios prácticos que permitan desarrollar y adquirir habilidades para la ejecución de un anudado laparoscópico seguro.
Objetivos Específicos:

Curso de Cirugía Laparoscópica Básica e Intermedia
$2,500,000Descripción:
Hoy en día el advenimiento de las técnicas mínimamente invasivas requiere el entrenamiento en destrezas específicas para este tipo de abordajes. La exposición de los cirujanos generales y residentes a procedimientos laparoscópicos durante sus rotaciones en los hospitales requiere del entrenamiento complementario en escenarios de simulación in vitro e in vivo que les permita su correcta evolución en la práctica y desarrollo de sus habilidades.

Curso Soporte Vital Básico BLS
$345,100Descripción :
Este curso fue creado por la American Heart Association (AHA), con el objetivo de enseñar a los participantes a prevenir y a reconocer los signos iniciales del paro cardio-respiratorio, permitiendo un enfoque correcto de las acciones posteriores al paro cardio-respiratorio.
Objetivos específicos:
Capacitar al personal de la Salud para mejorar la supervivencia de los pacientes en situación de paro cardíaco, paro respiratorio, obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño en adultos, niños y lactantes, y responder a ellas de una manera idónea. En este curso se brindará entrenamiento sobre el manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y adicionalmente los participantes podrán tener conocimiento y competencias en:

Diplomado en Laparoscopia Ginecológica
$15,100,000El objetivo del presente diplomado es brindarles los conocimientos básicos a médicos Gineco-obstetras para que una vez culminado este entrenamiento estén en condiciones de manejar cualquier urgencia Gineco – obstétrica que requiera un manejo laparoscópico de baja o mediana complejidad.

PALS Soporte vital avanzado pediátrico
$928,200El curso Soporte Vital Avanzado-PALS de la American Heart Association, tiene como finalidad mejorar las habilidades de los profesionales de la salud en el tratamiento de pacientes pediátricos con paro cardíaco y arritmias.

BLS – ACLS (Soporte Vital Básico y Soporte Cardiovascular Avanzado)
$952,000Descripción:
Este curso fue creado por la American Heart Association (AHA), con el objetivo de enseñar a los participantes a prevenir y a reconocer los signos iniciales del paro cardio-respiratorio, permitiendo un enfoque correcto de las acciones posteriores al paro cardio-respiratorio.
Objetivos específicos:
BLS (Soporte Vital Básico):
Capacitar al personal de la Salud para mejorar la supervivencia de los pacientes en situación de paro cardíaco, paro respiratorio, obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño en adultos, niños y lactantes, y responder a ellas de una manera idónea. En este curso se brindará entrenamiento sobre el manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y adicionalmente los participantes podrán tener conocimiento y competencias en

Curso de Reanimación Neonatal NALS
$630,700Descripción:
Programa de Reanimación Neonatal (The Neonatal Resuscitation ProgramaNRP); basado en la metodología de la simulación, el fomento del desarrollo de las habilidades de liderazgo crítico, comunicación y trabajo en equipo.

II Encuentro Ingeniería Biomédica y Cuidado Intensivo
$357,000
Curso Taller para Enfermería: Colocación de catéter PICC guiado por ultrasonografía / Fisiología aplicada a cuidados intensivos
$357,000
Ecocardiografía en Unidad de Cuidado Intensivo pediátrico / Fisiología aplicada a cuidados intensivos
$1,190,000
Ecocardiografía y ecografía pulmonar avanzada para el monitoreo hemodinámico y respiratorio del paciente critico / Fisiología aplicada a cuidados intensivos / Gestión y liderazgo en Unidad de Cuidados Intensivos
$2,142,000
Ecocardiografía y ecografía pulmonar básica para el monitoreo hemodinámico y respiratorio del paciente crítico/ Fisiología aplicada a cuidados intensivos / Gestión y liderazgo en Unidad de Cuidados Intensivos
$1,785,000
Fisiología aplicada a cuidados intensivos / Gestión y liderazgo en Unidad de Cuidados Intensivos
$714,000
Diplomado en Laparoscopia Ginecológica Magangué
$15,100,000El objetivo del presente diplomado es brindarles los conocimientos básicos a médicos Gineco-obstetras para que una vez culminado este entrenamiento estén en condiciones de manejar cualquier urgencia Gineco – obstétrica que requiera un manejo laparoscópico de baja o mediana complejidad.

Curso Laparoscopia Básica
$1,725,500
Curso Emergencias Obstétricas y Código Blanco
$1,050,000Afianzar las habilidades individuales y grupales para la identificación, tratamiento y seguimiento de las pacientes con emergencias obstétricas y código blanco. Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de:

Diplomado en Ecocardiografía y Ultrasonido para la Monitoria Hemodinámica y Respiratoria del Paciente Crítico
$6,550,000
Curso Sutura y Anudado
$952,000Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Dirigido a:

Horas de Aprendizaje en Sutura y Anudado Laparoscópico
$238,000 – $1,071,000Por la complejidad de la cirugía laparoscópica es necesario adquirir habilidades especificas que permitan un dominio de las técnicas de sutura y anudado, esto se logra con la utilización de simuladores como el pelvic trainer y simuladores virtuales los cuales proporcionan un ambiente de aprendizaje seguro.
Objetivo General:
Realizar ejercicios prácticos que permitan desarrollar y adquirir habilidades para la ejecución de un anudado laparoscópico seguro.
Objetivos Específicos:

Curso de Cirugía Laparoscópica Básica e Intermedia
$2,500,000Descripción:
Hoy en día el advenimiento de las técnicas mínimamente invasivas requiere el entrenamiento en destrezas específicas para este tipo de abordajes. La exposición de los cirujanos generales y residentes a procedimientos laparoscópicos durante sus rotaciones en los hospitales requiere del entrenamiento complementario en escenarios de simulación in vitro e in vivo que les permita su correcta evolución en la práctica y desarrollo de sus habilidades.

Curso Soporte Vital Básico BLS
$345,100Descripción :
Este curso fue creado por la American Heart Association (AHA), con el objetivo de enseñar a los participantes a prevenir y a reconocer los signos iniciales del paro cardio-respiratorio, permitiendo un enfoque correcto de las acciones posteriores al paro cardio-respiratorio.
Objetivos específicos:
Capacitar al personal de la Salud para mejorar la supervivencia de los pacientes en situación de paro cardíaco, paro respiratorio, obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño en adultos, niños y lactantes, y responder a ellas de una manera idónea. En este curso se brindará entrenamiento sobre el manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y adicionalmente los participantes podrán tener conocimiento y competencias en:

Diplomado en Laparoscopia Ginecológica
$15,100,000El objetivo del presente diplomado es brindarles los conocimientos básicos a médicos Gineco-obstetras para que una vez culminado este entrenamiento estén en condiciones de manejar cualquier urgencia Gineco – obstétrica que requiera un manejo laparoscópico de baja o mediana complejidad.

PALS Soporte vital avanzado pediátrico
$928,200El curso Soporte Vital Avanzado-PALS de la American Heart Association, tiene como finalidad mejorar las habilidades de los profesionales de la salud en el tratamiento de pacientes pediátricos con paro cardíaco y arritmias.

BLS – ACLS (Soporte Vital Básico y Soporte Cardiovascular Avanzado)
$952,000Descripción:
Este curso fue creado por la American Heart Association (AHA), con el objetivo de enseñar a los participantes a prevenir y a reconocer los signos iniciales del paro cardio-respiratorio, permitiendo un enfoque correcto de las acciones posteriores al paro cardio-respiratorio.
Objetivos específicos:
BLS (Soporte Vital Básico):
Capacitar al personal de la Salud para mejorar la supervivencia de los pacientes en situación de paro cardíaco, paro respiratorio, obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño en adultos, niños y lactantes, y responder a ellas de una manera idónea. En este curso se brindará entrenamiento sobre el manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y adicionalmente los participantes podrán tener conocimiento y competencias en

Curso de Reanimación Neonatal NALS
$630,700Descripción:
Programa de Reanimación Neonatal (The Neonatal Resuscitation ProgramaNRP); basado en la metodología de la simulación, el fomento del desarrollo de las habilidades de liderazgo crítico, comunicación y trabajo en equipo.

II Encuentro Ingeniería Biomédica y Cuidado Intensivo
$357,000
Curso Taller para Enfermería: Colocación de catéter PICC guiado por ultrasonografía / Fisiología aplicada a cuidados intensivos
$357,000
Ecocardiografía en Unidad de Cuidado Intensivo pediátrico / Fisiología aplicada a cuidados intensivos
$1,190,000
Ecocardiografía y ecografía pulmonar avanzada para el monitoreo hemodinámico y respiratorio del paciente critico / Fisiología aplicada a cuidados intensivos / Gestión y liderazgo en Unidad de Cuidados Intensivos
$2,142,000
Ecocardiografía y ecografía pulmonar básica para el monitoreo hemodinámico y respiratorio del paciente crítico/ Fisiología aplicada a cuidados intensivos / Gestión y liderazgo en Unidad de Cuidados Intensivos
$1,785,000
Fisiología aplicada a cuidados intensivos / Gestión y liderazgo en Unidad de Cuidados Intensivos
$714,000
Diplomado en Laparoscopia Ginecológica Magangué
$15,100,000El objetivo del presente diplomado es brindarles los conocimientos básicos a médicos Gineco-obstetras para que una vez culminado este entrenamiento estén en condiciones de manejar cualquier urgencia Gineco – obstétrica que requiera un manejo laparoscópico de baja o mediana complejidad.

Curso Laparoscopia Básica
$1,725,500
Curso Emergencias Obstétricas y Código Blanco
$1,050,000Afianzar las habilidades individuales y grupales para la identificación, tratamiento y seguimiento de las pacientes con emergencias obstétricas y código blanco. Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de:

Diplomado en Ecocardiografía y Ultrasonido para la Monitoria Hemodinámica y Respiratoria del Paciente Crítico
$6,550,000
Curso Sutura y Anudado
$952,000Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Dirigido a:

Horas de Aprendizaje en Sutura y Anudado Laparoscópico
$238,000 – $1,071,000Por la complejidad de la cirugía laparoscópica es necesario adquirir habilidades especificas que permitan un dominio de las técnicas de sutura y anudado, esto se logra con la utilización de simuladores como el pelvic trainer y simuladores virtuales los cuales proporcionan un ambiente de aprendizaje seguro.
Objetivo General:
Realizar ejercicios prácticos que permitan desarrollar y adquirir habilidades para la ejecución de un anudado laparoscópico seguro.
Objetivos Específicos:

Curso de Cirugía Laparoscópica Básica e Intermedia
$2,500,000Descripción:
Hoy en día el advenimiento de las técnicas mínimamente invasivas requiere el entrenamiento en destrezas específicas para este tipo de abordajes. La exposición de los cirujanos generales y residentes a procedimientos laparoscópicos durante sus rotaciones en los hospitales requiere del entrenamiento complementario en escenarios de simulación in vitro e in vivo que les permita su correcta evolución en la práctica y desarrollo de sus habilidades.

Curso Soporte Vital Básico BLS
$345,100Descripción :
Este curso fue creado por la American Heart Association (AHA), con el objetivo de enseñar a los participantes a prevenir y a reconocer los signos iniciales del paro cardio-respiratorio, permitiendo un enfoque correcto de las acciones posteriores al paro cardio-respiratorio.
Objetivos específicos:
Capacitar al personal de la Salud para mejorar la supervivencia de los pacientes en situación de paro cardíaco, paro respiratorio, obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño en adultos, niños y lactantes, y responder a ellas de una manera idónea. En este curso se brindará entrenamiento sobre el manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y adicionalmente los participantes podrán tener conocimiento y competencias en:

Diplomado en Laparoscopia Ginecológica
$15,100,000El objetivo del presente diplomado es brindarles los conocimientos básicos a médicos Gineco-obstetras para que una vez culminado este entrenamiento estén en condiciones de manejar cualquier urgencia Gineco – obstétrica que requiera un manejo laparoscópico de baja o mediana complejidad.

PALS Soporte vital avanzado pediátrico
$928,200El curso Soporte Vital Avanzado-PALS de la American Heart Association, tiene como finalidad mejorar las habilidades de los profesionales de la salud en el tratamiento de pacientes pediátricos con paro cardíaco y arritmias.

BLS – ACLS (Soporte Vital Básico y Soporte Cardiovascular Avanzado)
$952,000Descripción:
Este curso fue creado por la American Heart Association (AHA), con el objetivo de enseñar a los participantes a prevenir y a reconocer los signos iniciales del paro cardio-respiratorio, permitiendo un enfoque correcto de las acciones posteriores al paro cardio-respiratorio.
Objetivos específicos:
BLS (Soporte Vital Básico):
Capacitar al personal de la Salud para mejorar la supervivencia de los pacientes en situación de paro cardíaco, paro respiratorio, obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño en adultos, niños y lactantes, y responder a ellas de una manera idónea. En este curso se brindará entrenamiento sobre el manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y adicionalmente los participantes podrán tener conocimiento y competencias en

Curso de Reanimación Neonatal NALS
$630,700Descripción:
Programa de Reanimación Neonatal (The Neonatal Resuscitation ProgramaNRP); basado en la metodología de la simulación, el fomento del desarrollo de las habilidades de liderazgo crítico, comunicación y trabajo en equipo.

II Encuentro Ingeniería Biomédica y Cuidado Intensivo
$357,000
Curso Taller para Enfermería: Colocación de catéter PICC guiado por ultrasonografía / Fisiología aplicada a cuidados intensivos
$357,000
Ecocardiografía en Unidad de Cuidado Intensivo pediátrico / Fisiología aplicada a cuidados intensivos
$1,190,000
Ecocardiografía y ecografía pulmonar avanzada para el monitoreo hemodinámico y respiratorio del paciente critico / Fisiología aplicada a cuidados intensivos / Gestión y liderazgo en Unidad de Cuidados Intensivos
$2,142,000
Ecocardiografía y ecografía pulmonar básica para el monitoreo hemodinámico y respiratorio del paciente crítico/ Fisiología aplicada a cuidados intensivos / Gestión y liderazgo en Unidad de Cuidados Intensivos
$1,785,000
Fisiología aplicada a cuidados intensivos / Gestión y liderazgo en Unidad de Cuidados Intensivos
$714,000
Diplomado en Laparoscopia Ginecológica Magangué
$15,100,000El objetivo del presente diplomado es brindarles los conocimientos básicos a médicos Gineco-obstetras para que una vez culminado este entrenamiento estén en condiciones de manejar cualquier urgencia Gineco – obstétrica que requiera un manejo laparoscópico de baja o mediana complejidad.

Curso Laparoscopia Básica
$1,725,500
Curso Emergencias Obstétricas y Código Blanco
$1,050,000Afianzar las habilidades individuales y grupales para la identificación, tratamiento y seguimiento de las pacientes con emergencias obstétricas y código blanco. Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de:

Diplomado en Ecocardiografía y Ultrasonido para la Monitoria Hemodinámica y Respiratoria del Paciente Crítico
$6,550,000
Curso Sutura y Anudado
$952,000Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Dirigido a:

Horas de Aprendizaje en Sutura y Anudado Laparoscópico
$238,000 – $1,071,000Por la complejidad de la cirugía laparoscópica es necesario adquirir habilidades especificas que permitan un dominio de las técnicas de sutura y anudado, esto se logra con la utilización de simuladores como el pelvic trainer y simuladores virtuales los cuales proporcionan un ambiente de aprendizaje seguro.
Objetivo General:
Realizar ejercicios prácticos que permitan desarrollar y adquirir habilidades para la ejecución de un anudado laparoscópico seguro.
Objetivos Específicos:

Curso de Cirugía Laparoscópica Básica e Intermedia
$2,500,000Descripción:
Hoy en día el advenimiento de las técnicas mínimamente invasivas requiere el entrenamiento en destrezas específicas para este tipo de abordajes. La exposición de los cirujanos generales y residentes a procedimientos laparoscópicos durante sus rotaciones en los hospitales requiere del entrenamiento complementario en escenarios de simulación in vitro e in vivo que les permita su correcta evolución en la práctica y desarrollo de sus habilidades.

Curso Soporte Vital Básico BLS
$345,100Descripción :
Este curso fue creado por la American Heart Association (AHA), con el objetivo de enseñar a los participantes a prevenir y a reconocer los signos iniciales del paro cardio-respiratorio, permitiendo un enfoque correcto de las acciones posteriores al paro cardio-respiratorio.
Objetivos específicos:
Capacitar al personal de la Salud para mejorar la supervivencia de los pacientes en situación de paro cardíaco, paro respiratorio, obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño en adultos, niños y lactantes, y responder a ellas de una manera idónea. En este curso se brindará entrenamiento sobre el manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y adicionalmente los participantes podrán tener conocimiento y competencias en:

Diplomado en Laparoscopia Ginecológica
$15,100,000El objetivo del presente diplomado es brindarles los conocimientos básicos a médicos Gineco-obstetras para que una vez culminado este entrenamiento estén en condiciones de manejar cualquier urgencia Gineco – obstétrica que requiera un manejo laparoscópico de baja o mediana complejidad.

PALS Soporte vital avanzado pediátrico
$928,200El curso Soporte Vital Avanzado-PALS de la American Heart Association, tiene como finalidad mejorar las habilidades de los profesionales de la salud en el tratamiento de pacientes pediátricos con paro cardíaco y arritmias.

BLS – ACLS (Soporte Vital Básico y Soporte Cardiovascular Avanzado)
$952,000Descripción:
Este curso fue creado por la American Heart Association (AHA), con el objetivo de enseñar a los participantes a prevenir y a reconocer los signos iniciales del paro cardio-respiratorio, permitiendo un enfoque correcto de las acciones posteriores al paro cardio-respiratorio.
Objetivos específicos:
BLS (Soporte Vital Básico):
Capacitar al personal de la Salud para mejorar la supervivencia de los pacientes en situación de paro cardíaco, paro respiratorio, obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño en adultos, niños y lactantes, y responder a ellas de una manera idónea. En este curso se brindará entrenamiento sobre el manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y adicionalmente los participantes podrán tener conocimiento y competencias en

Curso de Reanimación Neonatal NALS
$630,700Descripción:
Programa de Reanimación Neonatal (The Neonatal Resuscitation ProgramaNRP); basado en la metodología de la simulación, el fomento del desarrollo de las habilidades de liderazgo crítico, comunicación y trabajo en equipo.
Opiniones de los usuarios
Aún no hay reseñas.